Melchor Fernández Almagro
Rehabilitación de fachadas y ejecución total de zonas comunes en la Comunidad de Propietarios de C/ Melchor Fernández Almagro, 13-17
Historia del Edificio
Los edificios de la comunidad de propietarios de la C/ Melchor Fernández Almagro, 13-17 en Madrid fueron construidos en la segunda mitad del siglo XX como parte del desarrollo urbano en la zona de Fuencarral. Diseñados para albergar viviendas colectivas, estos bloques han sido testigos del crecimiento de la ciudad y han albergado a varias generaciones de familias madrileñas. Sin embargo, con el paso del tiempo, el desgaste estructural se hizo evidente, haciendo necesaria una intervención integral para garantizar su seguridad y habitabilidad.
Patologías Iniciales
El estudio técnico inicial identificó una serie de patologías en diferentes áreas del conjunto residencial:
-
Grietas y fisuras en interiores: Especialmente en los tabiques que separan cocinas y dormitorios, causadas por la flexión de los forjados.
-
Deficiencias en zonas comunes: Problemas estructurales en las cajas de escaleras, casetones de cubierta y petos perimetrales.
-
Deterioro de fachadas: Desprendimiento de materiales, fisuras en dinteles y sardineles, y problemas en los vuelos de terrazas.
-
Humedades y filtraciones en garajes: Derivadas de fallos en la impermeabilización de jardineras y otras superficies.
Soluciones Implementadas
Para subsanar estas deficiencias, se estableció un plan de acción con medidas precisas:
-
Refuerzo estructural y reparación de grietas: Uso de mallas de refuerzo, grapas metálicas y morteros especiales para mejorar la estabilidad del edificio.
-
Restauración de fachadas: Picado y reposición de ladrillos deteriorados, refuerzo de cargaderos y aplicación de tratamientos impermeabilizantes.
-
Mejoras en la impermeabilización: Sustitución de las capas de impermeabilización antiguas, refuerzo de estructuras y un nuevo sistema de drenaje para prevenir filtraciones.
-
Optimización de elementos comunes: Implementación de sistemas de seguridad en andamios y descuelgues verticales para facilitar las reparaciones de manera segura y eficiente.
Durante la ejecución del proyecto, se identificaron nuevas necesidades que fueron incorporadas mediante una adenda al contrato original:
-
Ampliación de las intervenciones en los torreones de cubierta para garantizar una reparación integral.
-
Refuerzo adicional en la impermeabilización de la cubierta de los garajes, incorporando mejoras en el drenaje y protecciones contra filtraciones.
-
Ajuste en los plazos de ejecución, asegurando una menor afectación a los residentes y un resultado final de mayor calidad.
Conclusión
La rehabilitación de los edificios de la C/ Melchor Fernández Almagro, 13-17 representa una mejora sustancial en la seguridad y habitabilidad de los inmuebles. Con esta intervención, no solo se ha resuelto un conjunto de patologías estructurales y funcionales, sino que también se ha preservado un conjunto arquitectónico histórico dentro del tejido urbano de Madrid. La inversión en mantenimiento y modernización garantiza la calidad de vida de los residentes y revaloriza el patrimonio inmobiliario de la comunidad.
Estado inicial


Patologías












Ejecución







