Los Madrazo, 7
Historia y Rehabilitación del Edificio
Ubicado en el corazón del casco histórico de Madrid, el edificio de viviendas en la calle Los Madrazo Nº7 fue construido en el año 1850. Se trata de un inmueble de carácter residencial con dos locales comerciales en su planta baja y un total de 33 viviendas y trasteros distribuidos en cuatro plantas sobre rasante. A lo largo de los años, la edificación ha experimentado diversas modificaciones estructurales y ampliaciones, muchas de ellas sin una planificación integral, lo que ha generado complicaciones constructivas y patologías estructurales significativas.
Debido al deterioro progresivo del edificio, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de la Edificación, emitió una orden de ejecución para su consolidación parcial. Este proyecto busca subsanar los daños estructurales detectados, restaurando la seguridad y funcionalidad del inmueble, asegurando su conservación dentro del marco de protección patrimonial en el que se encuentra.
Deficiencias Detectadas
Durante la inspección técnica y el análisis de la estructura del edificio, se identificaron una serie de patologías que afectan principalmente a la estabilidad y seguridad de la construcción. Estas deficiencias incluyen:
🔹 Problemas Estructurales por Humedades
-
Filtraciones de agua provenientes de canalizaciones defectuosas, lo que ha causado daños en elementos de madera en techos y muros de carga.
-
Humedades por capilaridad en la planta baja y zonas de patios, afectando la base de los pies derechos de madera.
-
Filtraciones en cubiertas y patios interiores, agravadas por el deterioro de canalones y bajantes.
🔹 Deterioro de la Estructura de Madera
-
Ataques de carcoma y termitas, comprometiendo la resistencia de vigas y forjados.
-
Pérdida de sección en elementos de madera debido a la acción de la humedad y hongos.
🔹 Carga Excesiva en Forjados
-
Modificaciones en viviendas con creación de entreplantas y altillos, generando sobrecargas en forjados que no estaban diseñados para soportarlas.
-
Transformación de espacios bajo cubierta en zonas habitables, aumentando la presión estructural.
🔹 Deficiencias en el Sistema de Evacuación de Aguas
-
Mal funcionamiento de las bajantes de saneamiento y pluviales, con fugas y conexiones deficientes.
-
Red de saneamiento obsoleta, con trazados inadecuados que dificultan el mantenimiento y reparación de fugas.
🔹 Defectos en Cubierta y Fachadas
-
Falta de mantenimiento en canalones y limahoyas, provocando filtraciones en viviendas superiores.
-
Deficiencias en encuentros de tejado con chimeneas y muros medianeros, facilitando la entrada de agua.
-
Necesidad de rehabilitar goterones y vierteaguas en fachadas y patios.
Plan de Rehabilitación y Soluciones Implementadas
Para garantizar la estabilidad y seguridad del edificio, se ha desarrollado un plan de consolidación parcial, el cual incluye una serie de medidas correctivas en distintas áreas:
✅ Intervención en la Estructura de Madera
-
Reparación y refuerzo de vigas y forjados afectados por humedades y xilófagos.
-
Aplicación de tratamientos específicos contra termitas y carcoma en zonas dañadas.
-
Sustitución de elementos estructurales comprometidos, con refuerzos en acero y madera tratada.
✅ Mejoras en el Sistema de Evacuación de Aguas
-
Revisión y sustitución de bajantes y tuberías en mal estado.
-
Conexión adecuada de la bajante faltante en el patio central, evitando desbordamientos en caso de lluvias intensas.
-
Instalación de sumideros sifónicos para mejorar la evacuación del agua y evitar malos olores.
✅ Impermeabilización y Protección de Muros y Patios
-
Aplicación de barreras antihumedad en los pies derechos de madera afectados en la planta baja.
-
Reparación y saneamiento de muros de carga con materiales resistentes a la humedad.
-
Colocación de baberos de zinc en uniones críticas del tejado para evitar filtraciones.
✅ Rehabilitación de la Cubierta y Fachadas
-
Revisión y recolocación de tejas en cubierta, asegurando una correcta estanqueidad.
-
Instalación de nuevos canalones y limahoyas en puntos críticos para mejorar la evacuación del agua de lluvia.
-
Reparación de vierteaguas y enfoscado de zonas expuestas al deterioro por filtraciones.
Un Patrimonio Restaurado y Seguro
Gracias a esta intervención, el edificio en la calle Los Madrazo, 7 está recuperado su estabilidad estructural, siendo protegido contra futuros daños. Se han implementado soluciones que garantizan la seguridad de los residentes y la preservación del inmueble dentro del contexto histórico de Madrid.
Este proyecto no solo ha permitido consolidar la estructura existente, sino que también ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes, asegurando una conservación adecuada a largo plazo.
Estado inicial


Patologías




Ejecución











