Cea Bermudez, 25
🧱 Rehabilitar sin alterar: conservar con rigor técnico
Ubicado en el Entorno del Conjunto Histórico de la Villa de Madrid, el edificio de Cea Bermúdez 53, construido en 1955, presenta una configuración clásica de ocho plantas sobre planta baja y sótano. Afectado por un proceso progresivo de deterioro en los elementos de fachada —como el desprendimiento de chapados en cantos de forjado y daños en bandejas de terrazas—, el proyecto de conservación responde a una necesidad urgente de seguridad estructural y recuperación estética.
La intervención se enmarca dentro de las exigencias de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN), respetando el carácter original del inmueble tanto en materiales como en acabados.
🔧 Principales actuaciones técnicas
1. Retirada y reposición de chapados de piedra
Se identificaron piezas sueltas o fracturadas en los cantos de forjado, las cuales han sido cuidadosamente retiradas y sustituidas por nuevas piezas de igual morfología, textura y composición, recibidas con mortero compatible y sujetas mediante anclaje mecánico invisible, asegurando estabilidad sin modificar la imagen arquitectónica.
2. Reparación de yeserías y molduras
Las zonas deterioradas de las bandejas de terrazas han sido picadas, tratadas y revestidas con yeso negro y blanco tradicional, aplicando soluciones preparadas para recibir nuevos acabados. Se restauran también molduras con especial atención a mantener su sección y relieve original.
3. Limpieza y conservación del ladrillo visto
La fachada de ladrillo cara vista ha sido tratada con ácido acético diluido y cepillado manual para eliminar residuos de polución urbana sin alterar la materialidad original.
4. Recuperación de revocos y pintura silicatada
En zonas revocadas se ha realizado un picado selectivo, nuevo revoco con la misma textura existente y tratamiento con pintura mineral silicatada, compatible con fachadas históricas por su transpirabilidad, durabilidad y capacidad de integración cromática.
5. Restauración de recercados y cerrajería
Los recercados de piedra artificial en ventanas y puertas han sido limpiados, sellados y asegurados mediante fijaciones mecánicas cuando ha sido necesario. La cerrajería ha sido tratada con imprimación anticorrosiva y pintura al esmalte satinado, en los mismos tonos originales.
🛠️ Montaje técnico: Andamios y seguridad
Para llevar a cabo la intervención, se ha instalado un andamio tubular homologado tipo europeo, con protecciones, rodapiés y pasamanos según RD 1627/97, asegurando la estabilidad estructural, el cumplimiento normativo y la protección de peatones y operarios durante toda la duración de la obra.
🌿 Compromiso con el medio ambiente y la normativa
El proyecto integra un Plan de Gestión de Residuos, en cumplimiento con la normativa estatal y autonómica. Se han separado y canalizado residuos inertes, metálicos, plásticos y maderas para su valorización o reciclaje en centros autorizados, y se han seguido estrictas pautas para minimizar polvo, ruidos y vibraciones.
📐 Una intervención patrimonial, técnica y sostenible
Este proyecto refleja cómo es posible intervenir en edificios protegidos respetando su memoria, utilizando técnicas actuales que no distorsionan su identidad original. La restauración se ha realizado cumpliendo el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el PGOUM-97, bajo criterios de conservación, reversibilidad y mínima intervención.
Estado inicial


Patologías






Ejecución




